Reunión de Milei con Trump genera reacciones en los mercados

La reunión entre el presidente argentino Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca generó una fuerte reacción en los mercados financieros, con una caída inicial de acciones y bonos seguida de una recuperación parcial. El dólar bajó $75 tras el encuentro, mientras las acciones argentinas repuntaron luego de la volatilidad inicial. Sin embargo, una frase de Trump, quien condicionó el apoyo de Estados Unidos a que Argentina no regrese al “populismo”, desató críticas y obligó al gobierno argentino a realizar un operativo de “control de daños”.

El encuentro, que duró 55 minutos más de lo previsto, incluyó gestos de apoyo de Trump a las reformas económicas de Milei, pero no se anunciaron inversiones concretas ni acuerdos específicos. La comitiva argentina, sorprendida por la presencia de la prensa en la Casa Blanca, debió aclarar que las palabras de Trump no implicaban condicionamientos formales al respaldo estadounidense. El ministro Guillermo Francos enfatizó que el resultado de las elecciones legislativas demostrará el apoyo popular al modelo libertario.

La reunión también tuvo un impacto político interno, con críticas de la oposición, como la expresada por Cecilia Moreau en X, quien calificó el encuentro como una muestra de “sumisión” a intereses extranjeros. En tanto, el oficialismo defendió la cumbre como un paso hacia la consolidación de lazos con Estados Unidos, un aliado clave en el contexto global. Los analistas advierten que la reacción del mercado dependerá de los resultados concretos que pueda mostrar el gobierno tras esta reunión.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *