Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

La selección argentina enfrenta este martes 9 de septiembre de 2025 a Ecuador en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, en el marco de la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 20:00 hora de Argentina (18:00 en Ecuador) y marca el cierre de un camino clasificatorio en el que la albiceleste ya aseguró su pasaje al Mundial con una campaña impecable que la ubica en lo más alto de la tabla.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni afrontará este compromiso con bajas importantes. Lionel Messi, que venía de brillar con dos goles en su despedida de las Eliminatorias en territorio argentino ante Venezuela, no viajó a Guayaquil por decisión técnica y descansará pensando en lo que viene. Tampoco estará Cristian “Cuti” Romero, suspendido, lo que obliga al entrenador a reacomodar la defensa. Ante estas ausencias, una de las grandes novedades será Thiago Almada, quien heredará la camiseta número 10 y encarna el recambio generacional junto a jóvenes como Nico Paz, llamados a ser protagonistas del futuro cercano.

Ecuador, dirigido por Sebastián Beccacece, también llega con los deberes cumplidos tras asegurar su clasificación. El equipo contará con el regreso de Moisés Caicedo y Alan Franco, y apostará a su solidez en Guayaquil para despedirse de las Eliminatorias con un triunfo que refuerce su confianza de cara al Mundial. El conjunto local marcha cuarto en la tabla, detrás de Brasil y Uruguay, pero con margen suficiente para viajar a Norteamérica 2026 sin sobresaltos.

Las formaciones probables adelantan un once argentino con Emiliano “Dibu” Martínez en el arco, Montiel, Balerdi, Otamendi y Acuña en defensa; De Paul, Paredes y Mac Allister en el mediocampo; y un tridente ofensivo con Nico Paz, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. En tanto, Ecuador saldría con Galíndez; Ángelo Preciado, Pacho, Hincapié, Estupiñán; Caicedo, Alan Franco, Plata y Yeboah en el medio; Rodríguez y Enner Valencia como referencias en ataque.

Más allá del resultado, el duelo en Guayaquil simboliza el cierre de un ciclo exitoso y la apertura de una nueva etapa en la selección campeona del mundo. La ausencia de Messi, la consolidación de referentes como De Paul y Lautaro, y la irrupción de jóvenes talentos marcan el pulso de un equipo que, aun en renovación, sigue mostrando solidez y ambición. Argentina llega como líder con 38 puntos, escoltada por Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay, mientras que Ecuador se despide con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo.

Con el Mundial a la vista y la clasificación asegurada, el encuentro será una oportunidad para medir fuerzas, probar variantes y confirmar que la albiceleste tiene presente y futuro para seguir siendo protagonista en la élite del fútbol mundial.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *